Marcas de lujo: las fábricas chinas revelan todo. 😮
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 68 | 14 de abril de 2025
🐧No hay duda de que estamos en guerra, a la que pareciera que Estados Unidos fuerza a todo el mundo a entrar; digo, sí recuerdan cuando Trump estableció los “aranceles recíprocos”, y los habitantes de las Islas Heard y McDonald ya cargaban con el peso de aranceles a sus exportaciones, lo curioso, la isla es habitada únicamente por pingüinos y focas.
🤔Pero hay un nuevo capítulo en las hostilidades, a raíz de las declaraciones de JD Vance.
“Estados Unidos pide dinero prestado a los campesinos chinos para comprar sus productos”
JD Vance, Vicepresidente de Estados Unidos en una entrevista con Fox News.
😡Al gobierno chino no le gustó mucho que les llamaran “campesinos”, y rompió su protocolo de mantenerse muy al margen y calladito, ahora si reaccionaron, Lin Jian (portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China) declaró: "Escuchar palabras carentes de conocimiento y respeto como las pronunciadas por este vicepresidente es sorprendente y lamentable.”
🖊️Recordemos que, en todo conflicto entre países, las hostilidades y en este caso las ofensivas comerciales, de impuestos, regulaciones y sanciones son parte de las estrategias para mantener el dominio y presencia.
🗺️Sin embargo, las acciones políticas y más aún la de influir en la percepción de los habitantes tanto propios como los del contrincante y de la comunidad internacional, son trascendentales.
🧠La percepción, no es algo que hay que tomarse a la ligera, pues es lo que alguien piensa que está ocurriendo, aun y cuando no sea del todo cierto (su “veldad” pues), y sí esto lo piensan miles o millones de personas, por supuesto que pesa, y hoy en este conflicto, significaría influir en las decisiones de gasto, incidir en la oferta-demanda, cambiar patrones de compra, afectar el destino de las inversiones, en fin, y todo ello cuando es a gran escala, los mercados lo resienten, las empresas, los bolsillos y las economías en general también terminan haciéndolo, e incluso incidir políticamente en otro país puede ser posible.
😕Razón por la cual, ahora los chinos contratacaron con una ofensiva igual de grotesca que las declaraciones del VP de Trump. ¿Y cómo lo hicieron?
📹Pues sólo basta con que entres a tiktok, y veas la gran cantidad de fabricantes (supuestos), que suben videos y están diciendo lo barato que es hacer productos en China, revelando las marcas de lujo a las que les maquilan y lo barato que cuesta la manufactura, asegurando que se llevan los productos casi terminados y en los países finales instalan logos y empaquetan, logrando con ello poner por ejemplo “Made in Italy” “Made in France”, además de relevar los supuestos costos están invitando a hacer negocio con ellos a la distancia de un simple mensaje, misma calidad a menor precio, claro sin la marca de lujo puesta. El objetivo claro está: el público de Estados Unidos y el resto del mundo para lograr una mayor diversificación y menor dependencia de los estadounidenses.
🫤Y seguro me dirás que ya lo sabías, que no es un secreto que China es la fábrica del mundo, pues no, quizá para ti mi querido importador que estás dentro del negocio del comercio internacional es obvio, pero, aunque no lo creas para la gran mayoría es nuevo todo este tema.
😏Marcas como Lululemon, Hermes, Chanel, Gucci, algunas de las ventiladas.
🤯Unos numeritos para dar perspectiva, para China, las exportaciones a Estados Unidos representan un +- 12%, y esto lo lograron cuando tras el 2017 cuando eran de alrededor del 20%, diversificaron sus ventas, dada las tensiones de aquel entonces.
😎Mientas las importaciones de China desde Estados Unidos, son algo así como un 7.3%.
Haz tus cuentas.
Otra parte de la respuesta de Lin Jian fue la siguiente, de miedo…
…Si Estados Unidos tiene intensiones ocultas e insiste en empezar una guerra arancelaria, comercial, o cualquier otra guerra, China no retrocederá ni un poco…
Lin Jian (portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China)
No te quiero alarmar, necesitas ver la declaración completa, pero básicamente le dicen a Trump, no te estamos amenazando, queremos ser amigos y si insistes en pelear, esperamos estés listo, tú nos necesitas más a nosotros que nosotros a ti.
No cabe duda, que China es para Estados Unidos lo que fue Rusia en su momento, su archirrival en turno.
Compartirlo me ayuda mucho 🫶🏻
Sí te gustó el newsletter considera compartirlo con tus amigos, sí te reenviaron este correo, puedes suscribirte para recibir las próximas entregas.